03
April
2020
|
12:57 PM
America/New_York

Cómo saber si tiene COVID-19 y cómo actuar al respecto

4 MINUTE READ

Summary

Guía para diferenciar los síntomas del COVID-19 de los de otras enfermedades comunes​

Mientras el COVID-19, la enfermedad respiratoria grave causada por el coronavirus, se propaga por todo el país y el estado, es lógico que nos preocupe poder reconocer sus síntomas y recibir tratamiento en caso de que sea necesario.

Uno de los problemas es que los síntomas del COVID-19 son similares a los de otras enfermedades víricas como el resfrío común y la gripe estacional. Para resolver esta confusión, hemos confeccionado una guía de síntomas del COVID-19 y otras enfermedades comunes, junto con sugerencias para poder diferenciarlos.

Es importante resaltar que, con el COVID-19, la persona puede tener el virus y no presentar ningún síntoma. En otros casos, los síntomas pueden ser bastante leves. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), el período promedio de incubación del COVID-19 es de cuatro días, pero puede extenderse de dos a 14 días. En algunas personas, los síntomas respiratorios empeoran en la segunda semana de la enfermedad, generalmente alrededor del octavo o noveno día. Y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad se torna grave en una de cada cinco personas, al provocar neumonía o insuficiencia respiratoria grave. A continuación, se muestra una tabla comparativa de los síntomas de COVID-19, resfrío común, gripe estacional y rinitis alérgica. Los síntomas más frecuentes del COVID-19 se indican en color naranja y los menos frecuentes en azul para poder ver cuándo coinciden con los de las otras enfermedades.

Diferencias entre el COVID-19 y el resfrío común:

Hay relativamente poca similitud entre los síntomas más frecuentes del COVID-19 y los del resfrío. Además, en la mayoría de los casos, el resfrío comienza con dolor de garganta o rinitis, lo cual no suele ocurrir con el COVID-19. Asimismo, la mayoría de los resfríos no provocan fiebre.

Diferencias entre el COVID-19 y la gripe estacional:

Entre los síntomas del COVID-19 y los de la gripe hay una mayor similitud, pero existe la manera de diferenciar estas dos enfermedades. La gripe, por ejemplo, tiende a presentarse de forma más repentina que el COVID-19, cuyos síntomas aparecen de forma más gradual. La OMS también advierte que la gripe tiene un período de incubación más corto que el COVID-19, y la persona con gripe es más propensa a contagiar a otros antes de presentar síntomas. Además, los niños son menos propensos a contraer el virus que los adultos, sobre todo los adultos mayores.

Diferencias entre el COVI-19 y la rinitis alérgica:

La rinitis alérgica es provocada por la exposición a alérgenos como el moho, el polvo, la caspa de animales y, particularmente, el polen. Además, la rinitis alérgica causa mucha picazón, cosa que no ocurre con el COVID-19. También es poco probable que cause síntomas como fiebre o dificultad para respirar.

Consejos para obtener tratamiento 

Si bien es útil conocer los síntomas de estas diferentes enfermedades, diagnosticar el COVID-19 es un problema para los profesionales médicos. Porque el COVID-19 no es una enfermedad común. Es altamente contagiosa y potencialmente mortal, y está generando una enorme presión en nuestro sistema de salud. Por ese motivo, debe entender lo siguiente:

  • Aunque usted desee hacerse una prueba de COVID-19, es posible que el médico no se la haga a menos que:
    • haya estado en contacto con alguien a quien se le diagnosticó COVID-19;
    • se haya descartado la posibilidad de que esté padeciendo una enfermedad más común, como gripe o resfrío.
  • Aunque el primer impulso es ir al consultorio médico o a otro centro de salud cuando estamos enfermos, no es así con el COVID-19. Llame siempre primero a su médico o al centro de salud antes de hacerlo. No querrá contagiar sin querer a médicos, enfermeros u otros pacientes, al presentarse sin anuncio.

¿Qué debe hacer si no se siente bien y cree que puede tener síntomas de COVID-19? Las siguientes son algunas sugerencias:

  • Permanezca en su casa y esté atento a los síntomas. Como dijimos, no es recomendable presentarse en un centro médico sin anuncio. No obstante, es importante llevar un registro de los síntomas, sobre todo si empeoran.
  • Aíslese. Distánciese lo máximo que pueda del resto de las personas de la casa. Si es posible, use una habitación y un baño separados.
  • Para tratarse, tome medicamentos de venta sin receta y beba mucho líquido. Como se dijo antes, puede tener una forma leve de COVID-19 que desaparecerá sola.

Pero si los síntomas empeoran, informe a su médico. Esto es importante sobre todo si tiene fiebre durante más de tres días, dolores musculares, falta de aire o dificultad para respirar. El médico le dirá qué hacer. En muchos casos, le dirá que vaya a un establecimiento separado de su área donde se evalúa a los pacientes. Muchos médicos también están incorporando la telemedicina para examinar a los pacientes por teléfono. El objetivo principal de todo esto es impedir la propagación de la enfermedad y preservar los recursos médicos para quienes más los necesitan.

El COVID-19 está poniendo a prueba nuestro sistema de salud y la resiliencia de los habitantes de Nueva Jersey como jamás se ha visto. Pero si nos informamos acerca de la enfermedad y hacemos uso del buen criterio al buscar tratamiento, podremos hacer frente a esta tormenta y brindar un importante apoyo a nuestros vecinos y a nuestras comunidades.